Vídeo RSA. The divided brain.

http://www.youtube.com/watch?v=dFs9WO2B8uI&feature=g-hist

10 Responses to “Vídeo RSA. The divided brain.”

  1.    José Tomás Morales Jiménez Says:

    Soy José Tomás Morales Jiménez, asisto a tu clase de Lingüística los lunes y martes de 8.00 a 10.00. Este vídeo me parece impresionante por la metodología que implementa para explicar las funciones del cerebro, su división y dónde se llevan a cabo algunos procesos motores humanos. Es interesante conocer la funcionalidad de cada hemisferio, por ejemplo el lado racional está guiado por el hemisferio derecho y la parte más impulsiva por el hemisferio izquierdo.

    @monvey

  2.    veyrat Says:

    Hola, José. Gracias por tu comentario. Tienes razón: la tecnología que utilizan los vídeos de RSA es muy eficaz y consigue resultados de aprendizaje que resultan asomborosos. Conducen a un deseo de volver a ver el vídeo por si hay algo que se te ha pasado, o incluso para ver cómo diseñan las imágenes al tiempo que van destacando los conceptos fundamentales. Hay una especie de “perfecta sincronización” entre el dibujante y el orador muy difícil de conseguir por parte, sobre todo, del diseñador (en mi opinión). Tienes posibilidad de suscribirte al RSS de los vídeos RSA, si lo deseas. Saludos,
    Montse

  3.    José Tomás Morales Jiménez Says:

    Gracias por la respuesta. Pues la verdad que el método que utilizan me ha llamado mucho al atención, incluso para el proyecto de los vídeos de la clases de lingüística sería una gran herramienta, lástima que me imagino que cuesta mucho para realizar dicha técnica. UN Saludo.

    @monvey

  4.    veyrat Says:

    ¿Sabes dibujar, aunque no sea tan bien? Luego es adecuar la velocidad del vídel del dibujo al podcast! Seriía fantástico!

  5.    José Tomás Morales Jiménez Says:

    Ummm, la verdad es que no sé dibujar, jejeje. Es una fantástica herramienta, pero la verdad tendría que practicar mucho los dibujos, y creo que no hay suficiente tiempo para poder llevarlo a cabo. Lo bueno es que ya conozco esta forma didáctica y para un futuro proyecto lo podré hacer.

  6.    Clara Gómez Cortell Says:

    Soy Clara Gómez Cortell, y asisto a la clase de Lingüística de los lunes y martes por la mañana. La semana pasada me sorprendió ver este vídeo en un clase de lingüística, ya que mezcla técnicas de aprendizaje no tan comunes entre muchos profesores. Hace que un tema relativamente “aburrido” según cómo se explique, sea dinámico y divertido. Es increíble cómo mezcla, por ejemplo, el hecho de las operaciones cerebrales, y el juego “operación”, o la palabra “Imagination” con John Lennon y Yoko Ono.
    Las teorías de los dos hemisferios son, a mi parecer, muy interesantes, ya que, al menos yo, he tenido que reflexionar si “soy” más del hemisferio derecho o del izquierdo (cuál predominaría en mi carácter, aunque los dos trabajen al mismo tiemo). Con esto quiero decir que no sólo tiene interés académico y científico, sino también de entretenimiento personal.
    Yo ya conocía este tipo de vídeos y encuentro que son geniales (incluso he pensado en hacer algún proyecto así, pero no tengo ni los medios ni la “maña” necesaria…). Además, pueden usarse para diferentes temáticas. El que yo conocía, por ejemplo, hablaba de famosa burbuja inmobiliaria.
    Por cierto, no sé por qué, pero me ha dado problemas para dejar comentarios. Me ha dado mensajes de error repetidas veces. No sé si sólo me ha pasado a mí…
    @monvey

  7.    veyrat Says:

    Espero que lo de los problemas para subir tu comentario haya sido solo una cuestión del momento en que quizá había mucho tráfico en la red! No ha habido nunca problemas y si los vuelve a haber, habría que hablar con el Servei d’Informàtica de la Universitat. Ya lo vamos viendo.

    Por otra parte, coincido contigo y con el resto de tus compañeros que han comentado este post en la magnífica representación y contenido que se va desarrollando. Ojalá pudiéramos ser creativos hasta ese extremo, siempre me he sentido implicada en estos vídeos de la RSA, pero imagino que disponen de un presupuesto y de unos colaboradores de muy alto nivel para poder hacer este tipo de vídeos.

    Hasta que no encontremos una manera de hacer algo parecido, disfrutemos de los que tienen esa capacidad! Gracias por tu comentario y me alegro de que te haya gustado!.

    Saludos,
    Montse

  8.    veyrat Says:

    Espero que lo compartas conmigo para poderle dar difusión aquí cuando lo consigas!
    Saludos,
    Montse

  9.    Gorka Martín Caro Says:

    Hola, soy Gorka Martín Caro, alumno de la clase de Lingüística que ud. impartía hasta hace poco los lunes y martes de 8 a 10 de la mañana. Por fin he tenido la oportunidad de ver con tranquilidad este video y he de reconocer que me parece de lo más interesante; yo soy un alumno que llegó el año pasado a una carrera de letras después de cursar ciencias de la salud toda la vida, y siempre me ha fascinado todo lo relativo al funcionamiento del cerebro humano. Me ha llamado mucho la atención el momento en el que se mencionaba que el hecho de padecer síndrome de Down (o así creo haber entendido) se relaciona con la pérdida del hemisferio derecho. De igual forma, el vídeo me ha abierto las puertas hacia una teoría (la de la división de hemisferios) que desconocía hasta ahora. Creo que este no será el único de los vídeos de este tipo que vea. Gracias por su atención. Un saludo.

  10.    veyrat Says:

    Me alegro mucho de que te haya gustado el vídeo. Es de los mejores que yo he visto, pero como sabes, puedes suscribirte por RSS a esa productora y te llegarán por correo todos los enlaces cuando publiquen un vídeo de RSA.
    Un saludo,
    Montse

Leave a Reply


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 4 11 ?