Glosario de términos. Arte. Por Irene Andrés.

Término Acrótera
Nivel/Disciplina Arquitectura
Definición Elemento pétreo, esculpido o no, que se sitúa en los vértices de un frontón. Puede ser un elemento ornamental en sí mismo o bien ser el pedestal de una estatua.
Escuela Griega
Fuentes http://www.almendron.com/arte/glosario/glosario_a. htm

Término Astrágalo
Nivel/Disciplina Arquitectura
Definición Cordón en forma de anillo, que rodea el fuste de la columna debajo del tambor del capitel.
Escuela Griega
Fuentes Diccionario de la Real Academia Española

Término Ova
Nivel/Disciplina Arquitectura
Definición Adorno en forma de huevo, generalmente con el extremo apuntando hacia abajo, que se sobrepo-ne a algunas molduras.
Escuela Griega
Fuentes http://www.almendron.com/arte/glosario/glosario_a.htm

Término Arte conceptual
Nivel/Disciplina Escultura, arquitectura, pintura
Definición Movimiento que aparece a finales de los años se-senta y setenta con manifestaciones muy diversas y fronteras mal definidas. Resalta que la “verdadera” obra de arte no es el objeto físico producido por el artista sino que consiste en los “conceptos” e “ideas”. Fue fuerte-mente influido por los “ready made” de Marcel Duchamp y quien mejor lo encarna es el artista americano Sol Le-witt. En el arte conceptual la idea o concepto prima so-bre la realización material de la obra y el mismo proceso – notas, bocetos, maquetas – al tener a menudo más importancia que el objeto terminado puede ser expuesto para mostrar el origen y desarrollo de la idea inicial. Otro elemento a resaltar de esta tendencia es que re-quiere una mayor implicación del espectador no solo en la forma de percibirlo, sino con su acción y participación. Se manifiesta de diversas maneras: body art, land art, process art, performance art,… Y algunos de sus com-ponentes más representativos son: Joseph Kosuth, Wei-ner, el grupo inglés Art & Language,…

Escuela Arte moderno
Fuentes http://www.almendron.com/arte/glosario/glosario_a.htm

Término Automatismo
Nivel/Disciplina
Definición Ejecución de actos diversos sin participación de la voluntad. Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro: no ha de haber ningún control por parte de la mente.
Escuela Surrealista
Fuentes Diccionario de la Real Academia Española

Leave a Reply


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 3 9 ?